martes, 18 de agosto de 2015

Imagenes

casa domotica on PhotoPeach

Proteus

Es un software de diseño electrónico desarrollado por Labcenter Electronics que consta de dos módulos: Ares e Isis y que incluye un tercer módulo opcional denominado Electra.
ISIS: Mediante este programa podemos diseñar el circuito que deseemos con componentes muy variados, desde una simple resistencia hasta algún que otro microprocesador o microcontrolador, incluyendo fuentes de alimentación, generadores de señales y muchas otras prestaciones. Los diseños realizados en Isis pueden ser simulados en tiempo real. Una de estas prestaciones es VSM, una extensión de la aplicación con la cual podremos simular, en tiempo real, todas las características de varias familias de microcontroladores, introduciendo nosotros mismos el programa que querramos que lleven a cabo.

ARES: Ares es la herramienta de rutado de Proteus, se utiliza para la fabricación de placas de circuito impreso. Esta herramienta puede ser utilizada de manera manual o dejar que el propio programa trace las pistas, aunque aquí podemos también utilizar el tercer módulo: Electra (Electra Auto Router), el cual, una vez colocados los componentes, trazará automáticamente las pistas realizando varias pasadas para optimizar el resultado.

App Inventor

App Inventor  permite desarrollar aplicaciones para los teléfonos Android mediante un navegador web y, o bien un teléfono conectado o el emulador. Los servidores de App Inventor almacenan el trabajo y ayudan a realizar el seguimiento de los proyectos.
El Diseñador de App Inventor, donde podrás seleccionar los componentes para tu aplicación.
El Editor de Bloques de App Inventor, donde se ensamblan los bloques del programa que especifican cómo deben comportarse los componentes. Ensamblaras los programas visualmente, encajando piezas como en un puzle.
La aplicación aparece en el teléfono paso a paso a medida que se añades piezas a la misma, para poder probar el trabajo mientras se construye. Cuando se haya terminado, se puede empaquetar la App y producir una aplicación independiente para instalar.
Si no se tiene un teléfono Android, se puede construir aplicaciones utilizando el emulador de Android, software que se ejecuta en  la computadora y se comporta como el teléfono.

El entorno de desarrollo App Inventor es compatible con Mac OS X, GNU/Linux y sistemas operativos de Windows, y varios de los modelos más populares de Android. Las aplicaciones creadas con App Inventor se pueden instalar en cualquier teléfono Android.

Arduino

Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos.

Arduino puede tomar información del entorno a través de sus pines de entrada de toda una gama de sensores y puede afectar aquello que le rodea controlando luces, motores y otros actuadores. El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basasdo en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing). Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectar a un ordenador, si bien tienen la posibilidad de hacerlo y comunicar con diferentes tipos de software

protoboard

El protoboard o breadbord: Es una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para armar circuitos. Como su nombre lo indica, esta tableta sirve para experimentar con circuitos electrónicos, con lo que se asegura el buen funcionamiento del mismo.

Estructura del protoboard: Básicamente un protoboard se divide en tres regiones:

 

A) Canal central: Es la región localizada en el medio del protoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados.

B) Buses: Los buses se localizan en ambos extremos del protoboard, se representan por las líneas rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra) y conducen de acuerdo a estas, no existe conexión física entre ellas. La fuente de poder generalmente se conecta aquí.


C) Pistas: La pistas se localizan en la parte central del protoboard, se representan y conducen según las líneas rosas.

ventilador

Un ventilador es una máquina de fluido, más exactamente, una máquina neumática, concebida para producir una corriente de aire.
Se utiliza para producir corrientes de aire, es decir, mover el aire para usos muy diversos. Entre ellos, ventilar los ambientes habitados, refrescar objetos o máquinas o para mover gases (principalmente el aire) por un sistema de conducciones.
En su versión más corriente, un ventilador es una máquina que absorbe energía mecánica y la transfiere a un gas, proporcionándole un incremento de presión no mayor de 10 kPa (1.000 mm.c.a. aproximadamente), por lo que da lugar a una variación muy pequeña del volumen específico y suele ser considerada una máquina hidráulica (más propiamente, una máquina neumática).
En principio existen dos tipos principales de ventiladores: axiales y centrífugos.
El ventilador axial es el que recoge e impulsa el aire (u otro gas) en la misma dirección que el eje de rotación de sus aspas.
El ventilador centrífugo toma el aire en la misma dirección que su eje de rotación, pero lo centrifuga contra una carcasa envolvente y acaba impulsándolo por una boca de esa carcasa, en una dirección que forma ángulo recto con el eje de rotación.

Cualquiera de los dos tipos sirve para cualquier uso, pero el centrífugo suele ser el preferido cuando se trata de impulsar aire por sistemas de conductos.

resistencias

Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.

leds



Es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN en la cual circula por él una corriente eléctrica. Este fenómeno es una forma de electroluminiscencia, el LED es un tipo especial de diodo que trabaja como un diodo común, pero que al ser atravesado por la corriente eléctrica, emite luz. Este dispositivo semiconductor está comúnmente encapsulado en una cubierta de plástico de mayor resistencia que las de vidrio que usualmente se emplean en las lámparas incandescentes. Aunque el plástico puede estar coloreado, es sólo por razones estéticas, ya que ello no influye en el color de la luz emitida. Usualmente un LED es una fuente de luz compuesta con diferentes partes, razón por la cual el patrón de intensidad de la luz emitida puede ser bastante complejo

bluetooth

Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:

·         Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles.
·         Eliminar los cables y conectores entre éstos.
Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
Los dispositivos que con mayor frecuencia utilizan esta tecnología pertenecen a sectores de las telecomunicaciones y la informática personal, como PDA, teléfonos móviles, computadoras portátiles, ordenadores personales, impresoras o cámaras digitales.
Características
· Mainstream chip de RSE
· Protocolo Bluetooth v2.0
· Banda de onda: 2.4GHz-2.8GHz, banda ISM
· 6dBm Clase de energía
· Sensibilidad -85dBm Recepción
· Tensión de funcionamiento: 3,3
· Corriente de funcionamiento: 35mA de pelado, Conectado 8mA

Estaño


Es un metal plateado, maleable, que se oxida fácilmente, a temperatura ambiente, cambiando de color a un gris mas opaco, y es resistente a la corrosión. Se encuentra en muchas aleaciones y se usa para recubrir otros metales protegiéndolos de la corrosión. Una de sus características más llamativas es que bajo determinadas condiciones sufre lapeste del estaño. Al doblar una barra de este metal se produce un sonido característico llamado grito del estaño, producido por la fricción de los cristales que la componen. Por debajo de los -18°C empieza a descomponerse y a convertirse en un polvo gris, a este proceso se lo conoce como peste del estaño. El estaño puro tiene dos variantes alotrópicas: el estaño gris, polvo no metálico, semiconductor, de estructura cúbica y estable a temperaturas inferiores a 13,2 °C, que es muy frágil y tiene un peso específico más bajo que el blanco. El estaño blanco, el normal, metálico, conductor eléctrico, de estructura tetragonal y estable a temperaturas por encima de 13,2 °C.

Usos
  • Se usa como protector del cobre, del hierro y de diversos metales usados en la fabricación de latas de conserva.
  • También se usa para disminuir la fragilidad del vidrio.
  • Los compuestos de estaño se usan para fungicidas, tintes, dentífricos y pigmentos.
  • Se usa para realizar broncealeación de estaño y cobre.
  • Se usa para la soldadura blanda, aleado con plomo.
  • Se usa en aleación con plomo para fabricar la lámina de los tubos de los órganos musicales.
  • Tiene utilidad en etiquetas.
  • Recubrimiento de acero.
  • Se usa como material de aporte en soldadura blanda con cautín, bien puro o aleado. La directiva RoHS prohíbe el uso de plomo en la soldadura de determinados aparatos eléctricos y electrónicos.
  • El estaño también se utiliza en la industria de la cerámica para la fabricación de los esmaltes cerámicos. Su función es la siguiente: en baja y en alta es un opacificante. En alta la proporción del porcentaje es más alto que en baja temperatura.
  • Es usado también en el sobretaponado de botellas de vino, en forma de cápsula. Su uso se extendió tras la prohibición del uso del plomo en la industria alimenticia. España es uno de los mayores fabricantes de cápsulas de estaño.

slider








lunes, 17 de agosto de 2015

Arduino Uno

  1. Arduino UNO es la versión mejorada de su predecesor Duemilanove. Incluye función de autoreset, protección de sobrecargas, conector USB para programarlo, totalmente montado con componentes miniatura SMD (salvo el microcontrolador, para poder cambiarlo facilmente) y nuevo bootloader OptiBoot a 155kbps.

Domótica

La domótica es el conjunto de sistemas destinados a la automatización y control de las instalaciones del hogar. Que se integran por medio de una red de comunicación cableada y/o inalámbrica, que puede ser gestionada de forma local o remota.
¡Domótica no es vivienda inteligente! El usuario no debe perder el control de la vivienda. 
Ventajas para el usuario:
BIENESTAR: Mejor calidad de vida.
CONFORT: Reducción del trabajo doméstico.
SEGURIDAD: Aumento de la seguridad en el hogar.
AHORRO: Racionalización de los consumos energéticos.